![]() |
Visto en Mashable |
- Familiarícese con las redes sociales (esto debe haberlo hecho antes del desastre). Hay muchas, pero algunas de las más usadas y sugeridas son Facebook y Twitter.
- Si cae el suministro eléctrico y tiene un terminal móvil con acceso a internet, puede utilizar el móvil para comunicarse con sus amigos y familiares. Economice la batería: baje el brillo de la pantalla si es posible y desactive las aplicaciones que no necesite.
- Si utiliza un terminal móvil, cargue la batería mientras haya suministro eléctrico.
- Desarrolle o adhiérase a las cadenas de solidaridad: para buscar a alguna persona o para ayudar a otros a encontrar a un ser querido.
- Haga fotos o grabe vídeos y compártalos. Ayudará a las autoridades a conocer la gravedad real de la situación y a los medios de comunicación a informar.
- Si tiene dudas, recurra a diversas fuentes. Puede que la primera información no sea la más fiable.
- Si lo necesita, pida ayuda. Sea breve y preciso: dónde está, qué necesita, cuál es la emergencia…
- Pero no alerte innecesariamente. Haber perdido la bicicleta en una riada no es tan importante como una vida.
- Las redes sociales también sirven para informar que está a salvo. Hágalo si cree que puede haber gente que necesita saberlo.
Manual improvisado para usar la red social en un desastre natural
Reviewed by Emilio Ferreiro
on
10.6.11
Rating:

No hay comentarios: