Comenzando una nueva andadura a través del Máster de Educación y TIC (e-learning) en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), una de las primeras actividades que tuve que llevar a cabo fue la realización de un mapa mental a partir de unas lecturas básicas sobre el diseño tecnopedagógico. El mapa está disponible en la nube públicamente en el siguiente enlace: https://goo.gl/f26oSN
![]() |
"Phrenology1" by scanned by de:Benutzer:Summi - Friedrich Eduard Bilz (1842–1922): Das neue Naturheilverfahren (75. Jubiläumsausgabe). Licensed under Public Domain via Commons |
El mapa fue elaborado con la herramienta en línea mind42, que me ha parecido muy potente por la facilidad con la que permite plasmar las ideas sin complicaciones. En apenas unos minutos para hacerse con el manejo de la herramienta, su sencillez permite centrar todos los esfuerzos en construir ese mapa mental.
![]() |
El mapa puede verse mejor aquí: https://goo.gl/f26oSN |
El mapa mental sobre la historia y profesionalización del diseño tecnopedagógico (DTP) lo estructuré en tres grandes bloques:
- Evolución histórica del DTP..
- Influencias recibidas.
- Rol del diseñador.
Referencias:
- Kanuka, H. (2006). Instructional Design and eLearning: A Discussion of Pedagogical Content Knowledge as a Missing Construct. E-Journal of Instructional Science and Technology, 9(2), n2. Disponible en: http://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ846720.pdf
- Belloch, C. (2012). Diseño instruccional. Universidad de Valencia. Disponible en: http://www.uv.es/~bellochc/pedagogia/EVA4.pdf
Diseño tecnopedagógico en e-learning
Reviewed by Emilio Ferreiro
on
11.10.15
Rating:

No hay comentarios: